En este momento estás viendo Arepas Colombianas

Arepas Colombianas

La primera vez que se hizo referencia sobre este producto fue en el año 1539, es la evidencia que su origen fue de los nativos del nuevo mundo, ya que en los escritos de la época había descripciones sobre una torta gruesas que se llamaban arepas. Hoy en día este alimento es muy común en Venezuela y Colombia, siendo una herencia compartida de nuestros antepasados, adaptadas a los gustos locales de cada uno.

En Colombia cada región tiene su forma particular de preparar las arepas, a la plancha, asadas, fritas u horneadas. Pueden ser dulces o saladas, rellenas o sin rellenar. Incluso hay una región de Colombia donde anualmente hacen el festival de la arepa con huevo. Que consiste en una arepa que se fríe y se rellena con huevo crudo y posteriormente se continúa la cocción.

Ingredientes

  • 225 g de harina de maíz blanco precocida
  • 360 ml de agua
  • 40 g de mantequilla
  • 150 g de queso mozzarella rallado
  • 1 cucharadita y media de sal
  • Aceite de oliva

1 – Mezclar el agua con la harina

Comenzamos poniendo en un bol amplio el agua templada. Luego vamos añadiendo poco a poco la harina mientras vamos mezclando. A medida que vayamos poniendo la harina, se irá haciendo una masa.

Mezclar el agua con la harina

2 – Agregar la sal y la mantequilla

Una vez tengamos mezclada toda la harina, agregamos la sal, la integramos, y acto seguido la mantequilla derretida.

Agregar la sal y la mantequilla

3 – Añadir el queso

Después de integrar la mantequilla en la masa, añadimos el queso mozzarella rallado y lo mezclamos con el resto de la masa. Después recomiendo sacarla a una superficie plana y seguir amasándola unos 5 minutos más. Si veis que se pega a las manos en exceso, tenéis que ponerle un poquito más de harina hasta que esto ya no ocurra.Añadir el queso

4 – Dar forma a las arepas

Con la masa lista, es el momento de darle forma a las arepas. Cogemos una bola de masa y la aplastamos para darle forma de disco. Luego juntamos las grietas que se han formado en los bordes.Dar forma a las arepas

5 – Empezar a cocinar las arepas

Cuando tengamos varias arepas formadas, ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva bien extendido por el fondo. Cuando esté caliente, colocamos las arepas y empezamos a cocinarlas.Empezar a cocinar las arepas

6 – Dorar las arepas de queso por ambos lados

Esperamos a que las arepas se doren por ambos lados. Esto va a tardar unos cuantos minutos, al menos 7 por cada lado.Dorar las arepas de queso por ambos lados

7 – Ya hemos terminado las arepas colombianas

Ya hemos terminado las arepas colombianas

Deja un comentario