Arepas Colombianas

La primera vez que se hizo referencia sobre este producto fue en el año 1539, es la evidencia que su origen fue de los nativos del nuevo mundo ya que en los escritos de la época había descripciones sobre una torta gruesas que se llamaban arepas. Hoy en día este alimento es muy común en Venezuela y Colombia siendo una herencia compartida de nuestros antepasados, adaptadas a los gustos locales de cada uno. En Colombia cada región tiene su forma particular de preparar las arepas, a la plancha, asadas, fritas u horneadas. Pueden ser dulces o saladas, rellenas o sin rellenar. Incluso hay una región de Colombia (municipio Luriaco), donde anualmente hacen el festival de la arepa con huevo. Que consiste en una arepa que se fríe y se rellena con huevo crudo y posteriormente se continúa la cocción.

Continuar leyendoArepas Colombianas

¿Como Preparar Tamales Colorados Guatemaltecos?

Los tamales colorados o rojos son una de mis comidas típicas de Guatemala favoritas. Elaborada con masa de maíz y relleno de pollo o cerdo, esta receta de tamales guatemaltecos está basada en la que hacía mi abuela. Después de varias pruebas y algunos toques personales, conseguí preparar la mejor receta para tamales colorados, con instrucciones fáciles de seguir. Los tamales colorados son considerados por muchos Chapines como el plato nacional de Guatemala por excelencia, generalmente servido en la víspera de Navidad y días festivos.

Continuar leyendo¿Como Preparar Tamales Colorados Guatemaltecos?