En este momento estás viendo ¿Como Preparar Tamales Colorados Guatemaltecos?

¿Como Preparar Tamales Colorados Guatemaltecos?

Los tamales colorados o rojos son una de mis comidas típicas de Guatemala favoritas. Elaborada con masa de maíz y relleno de pollo o cerdo, esta receta de tamales guatemaltecos está basada en la que hacía mi abuela. Después de varias pruebas y algunos toques personales, conseguí preparar la mejor receta para tamales colorados, con instrucciones fáciles de seguir. Los tamales colorados son considerados por muchos Chapines como el plato nacional de Guatemala por excelencia, generalmente servido en la víspera de Navidad y días festivos.

¿Que ingredientes usar a la hora de preparar Tamales Colorados?

1 ½ Libras de tomate ciruelo maduro
2 Chiles pimientos
3 Chiles guaques
2 Onzas de ajonjolí
2 Onzas de pepitoria  (semilla de calabaza )
1 Raja pequeña de canela
1 Onza de manteca de cerdo Achiote Sal

¿Que ingredientes usar para la Masa de los Tamales?

1 ½ Libra de masa de maíz
6 Onzas de arroz 8 Onzas de manteca de marrano Sal Hojas y Adornos
1 Maleta de hojas de plátano
2 Maletas de hojas de Maxán o de hoja de sal 1 manojo de cibaque
3 Chiles pimientos para ser asados
4 Onzas de aceitunas
4 Onzas de alcaparras
2 Libras de carne de cerdo y 1/2 Libra de tocino en pedazos pequeños

Asi se Preparan los Tamales Colorados

1. Se cortan las hojas de Maxán (cuadros) por la parte más gruesa, se lavan bien y se ponen a secar al sol. (En los US venden las hojas de platano congeladas, lo unico que tiene que hacer es descongelar y lavar)
2. Se cortan las hojas de plátano en cuadros de 25 cm, se lavan y se ponen a cocer en agua por 10 minutos.

Asi se prepara la Masa

1. Deshacer y mezclar la masa de maíz en 1/2 litro de agua y se licua.
2. En una hoya adecuada se ponen a hervir 4 tazas de agua, se agrega la masa ya licuada y se revuelve constantemente.
3. Cuando la masa este espesa, se sigue batiendo la masa añadiéndole suficiente sal, ya que tiende a perderse el sabor de la sal (en el tamal) durante la cocción.
4. Si la masa se pone demasiado espesa se le agrega agua caliente, de a pocos.
5. Se continúa batiendo, y cuando ya haya hervido suficiente tiempo, se retira del fuego, se agrega la manteca y se bate hasta que la manteca se mezcla y se incorpora, luego la masa se torna brillante.
6. El tocino crudo: (opcional) se corta en pedacitos y se agrega al recado. La carne de cerdo se corta en dados de regular tamaño y se agregan al recado.
7. Separadamente en una sartén adecuada, se derrite la manteca y se pone a freír con el recado hasta que el color se intensifica.
8. Los chiles pimientos (separadamente) se ponen a asar, se pelan, se parten, se desvenan y se eliminan las semillas.
9. Luego se cortan en tiras (reservar).
10. Luego ponga un cuadro de hoja de plátano sobre una de maxán en diagonal. Se coloca una porción de masa en el centro, y se agrega el recado abundante. Sobre el recado se pone tocino y carne de cerdo, aceitunas, alcaparras 3 o 4 pasas y tiras de chile pimiento.
11. Se doblan las hojas y se cierran para formar como un paquete, el cual se amarra con las tiras de cibaque, las cuales previamente se ponen en remojo para que ablanden, también se puede utilizar papel de aluminio.
12. Cocción de los tamales: En una hoya amplia se pone un colchón (en el fondo) con las hojas sobrantes, luego se agregan 4 tazas de agua y se pone a hervir. Al hervir se colocan los tamales en la olla sobre el colchón de hojas, y comienza la cocción. Cubra la olla con más hojas y una manta, y hasta arriba un lienzo de plástico.
13. Se pone a hervir todo esto por 1 hora y media, para que los tamales y la carne que contienen se cocinen bien. Esta receta rinde para unos 25 tamales pequeños.